• Title #0
    La mejor decisión que pude tomar fue escoger San Sebastián como ciudad de destino, en ella pude crear lazos de amistad con gente maravillosa y a la vez compartir momentos únicos, los cuales me acompañaran por el resto de mi vida.

    Nombre: Sebastián Muñoz Navarrete
    Carrera: Auditoría e Ingeniería en Control de Gestión
    País: España
    Universidad anfitriona: Universidad de Deusto
    Año de Movilidad: 2016

  • Title #0
    "Mi experiencia internacional, fue bastante enriquecedora; a pesar de estar en un país vecino, pude conocer personas de diferentes partes del mundo, aprender palabras de varios idiomas y degustar de una amplia gastronomía. Tuve buena acogida, por parte de mis compañeros de residencia y facultad. A la vez, adquirí bastos conocimientos y habilidades, al realizar mi práctica profesional en el extranjero.
    Además, tuve la oportunidad de viajar y conocer lugares maravillosos".

    Nombre: Bárbara Concha Maraboli
    Carrera: Odontología
    País: Argentina
    Universidad anfitriona: Universidad Nacional de Cuyo
    Año de Movilidad: 2015

  • Title #2
    "Mi viaje comenzó con el miedo de salir del país y llegar a una de las ciudades mas grandes del mundo, que tiene la fama de ser peligrosa por los secuestros. En resumen, todos estaban equivocados porque es una ciudad maravillosa, con personas muy acogedoras, lugares turísticos deslumbrantes y una universidad con un plan de estudio que me permitió crecer enormemente como profesional.
    Fue la mejor decisión que he tomado en mi vida!!".

    Nombre: Cristian Arriagada Petersen
    Carrera: Nutrición y Dietética
    País: México
    Universidad anfitriona: Universidad Autónoma Metropolitana
    Año de Movilidad: 2016

  • Title #3
    "Haber realizado mi intercambio en India fue una de las experiencias más importantes de mi vida, ya que debí dejar mi país y mi familia para trasladarme al otro lado del mundo.  Fue enriquecedor conocer otra cultura, otro estilo de vida y otras religiones. Sin lugar a dudas lo volvería a hacer, ya que experiencias como esas te marcan, te sacan de tu burbuja y te enseñan a ver la vida desde otra perspectiva. Aprendí muchas cosas nuevas, tanto en el ámbito personal, universitaria y familiar".

    Nombre: Sergio Venegas Rodríguez
    Carrera: Ingeniería Informática Empresarial
    País de destino: India
    Universidad anfitriona: SRM University
    Año de Movilidad: 2011

  • Title #4
    "Mi estadía en Missoula (Montana, USA) fue algo que no olvidaré. Conocí lugares increíbles, desde el gélido Glacier National Park en la frontera con Canadá, hasta el interminable Yellowstone con sus geiseres gigantes y manadas de búfalos. La cultura old-west de Montana contrasta con su universidad cosmopolita, donde puedes conocer gente de todo el mundo. Hice muy buenos amigos, de esos que duran. De hecho, con dos de ellos (de Francia y Suiza) aún nos vemos de tanto en tanto. En fin, movilidad estudiantil es una experiencia única que no se ha de desaprovechar".

    Nombre: Gonzalo Palomo Vélez 
    Carrera: Psicología
    País de destino: Estados Unidos
    Universidad anfitriona: University of Montana
    Año de Movilidad: 2012

  • Title #5
    "Haber estudiado en el extranjero por un semestre ha sido la mejor experiencia de mi vida. Fue una gran oportunidad académica en la que aprendí muchas cosas, pero también rescato mucho la otra parte de un intercambio, como los viajes que me permitieron poder ver el mundo sin prejuicios. También destaco a la gente que conocí, la cultura catalana y los hermosos amigos que hice estando allá que se terminaron convirtiendo en mi familia. Sin duda es una experiencia que recomendaría a cualquier persona. Vivir unos meses en otro país te hace crecer y darte cuenta lo que quieres hacer en tu vida".

    Nombre: Carlos Castillo Aliste
    Carrera: Tecnología Médica
    País de destino: España          
    Universidad anfitriona: Universidad Autónoma de Barcelona
    Año de Movilidad: 2016

  • Title #6
    "Sin duda ha sido la mejor experiencia que he vivido, más allá de descubrir nuevos lugares, aprender un nuevo idioma y vivir en una ciudad donde al principio entendía nada. El poder compartir y hacer amigos de distintas nacionalidades permitieron ampliar mi visión del mundo y enseñaron que en la vida hay que aventurarse y perderle el miedo a lo incierto".

    Nombre: Rodolfo Ortiz Riquelme 
    Carrera: Ingeniería Civil Industrial
    País de destino: Alemania
    Universidad anfitriona: Technische Universität Dresden
    Año de Movilidad: 2010

  • Title #7
    "Cuando realizaba mis estudios de pregrado y motivado por un compañero de carrera decidí postular. El objetivo en ese entonces era claro, seguir estudiando arquitectura, pero en un contexto completamente diferente al Talquino. Cuando estudias arquitectura, el solo hecho de viajar y conocer nuevas configuraciones espaciales ya es aprendizaje por lo que la experiencia, además de entregar nuevos conocimientos académicos, me dio una nueva perspectiva respecto a las ciudades y el habitar".

    Nombre: Felipe Miño Cornejo
    Carrera: Arquitectura
    País de destino: Italia
    Universidad anfitriona: Università degli Studi Roma Tre
    Año de Movilidad: 2011

  • Title #8
    "Ser parte del Programa de Movilidad Estudiantil me sirvió para darme cuenta de otra realidad en el sistema educativo. Hice mi práctica en un colegio donde la inclusión de niños con capacidades diferentes era esencial, sumado a una cultura totalmente abierta e integradora, hacían una combinación perfecta para que todos los niños, con y sin capacidades, pudieran desarrollarse de igual manera".

    Nombre: Sebastián Morales Otay
    Carrera: Fonoaudiología
    País de destino: España
    Universidad anfitriona: Universidad de Valencia
    Año de Movilidad: 2014

  • Title #9
    "Esta experiencia fue muy enriquecedora, tanto en lo académico, como en lo personal. A través de esta me fue posible ver la agricultura desde otra cultura, además de conocer personas y estudiantes de todo el mundo. Esta vivencia ha sido una de las mejores que he podido experimentar, una oportunidad que volvería a tomar mil veces".

    Nombre: Pía Droguett Rojas
    Carrera: Agronomía
    País de destino: Francia
    Universidad anfitriona: Montpellier SupAgro
    Año de Movilidad: 2014

  • Title #10
    "Fue una experiencia valiosa e integral gracias a todas las situaciones que viví en el sentido académico puesto que asistir a otra universidad con otros métodos y conocimientos potenciaron mucho más mi formación. Junto a esto, la experiencia de convivir en otro entorno con nuevas personas y viajes de por medio dejaron muchas anécdotas en mi vida que nunca imaginé vivir y por ende siempre las recordaré con mucho cariño. La sensación que me queda es de volver a viajar y recorrer los bellos lugares que recorrí y si se puede siempre conocer más de lo que uno imagina".

    Nombre: Daniela Martínez Barrios
    Carrera: Diseño
    País de destino: España
    Universidad anfitriona: Universitat de Girona
    Año de Movilidad: 2014

  • Title #11
    "Durante los meses que logré estudiar en Brasil puedo destacar el gran crecimiento que significó para mí, no solo en lo académico y profesional, sino que también en lo personal. El estar con personas diferente, en un ambiente diferente, saliendo cada día de mi zona de confort, me permitió ver lo capaz y fuerte que uno puede llegar a ser si así se lo propone. Los brasileños son muy amables y acogedores. También conocí personas de todo el mundo con los cuales creé un lazo muy fuerte de amistad, amigos que siempre estarán pese a la distancia y otros que simplemente los puedo considerar parte de mi familia. Sin lugar a duda volvería a escoger Brasil para realizar un intercambio".

    Nombre: Francisca Fernández Lara
    Carrera: Agronomía
    País de destino: Brasil
    Universidad anfitriona: Universidade de São Paulo
    Año de Movilidad: 2016

  • Title #12
    "Para mí, realizar un intercambio estudiantil fue un sueño hecho realidad. Tuve la oportunidad de estudiar con docentes de excelencia, además de experimentar ese típico ambiente universitario que se pueden ver en las películas gringas cuando se vive en un dormitorio con un compañero de cuarto y otras personas en tu piso que pueden venir de cualquier rincón del mundo. Lo que más me gustó fue hacer amistades con personas de distintas culturas que hasta el día de hoy perduran sin importar la distancia".

    Nombre: Daniela Jofré Arroyo
    Carrera: Interpretación y Docencia Musical
    País de destino: Estados Unidos
    Universidad anfitriona: University of Connecticut
    Año de Movilidad: 2013

  • Title #13
    "La experiencia de movilidad amplió mi perspectiva sobre la vida, lo considero como un largo proceso muy enriquecedor en varias dimensiones. Fue una oportunidad para conocer y reconocerme en otros/as, valorar lo que tenemos y somos".

    Nombre: Gabriel Peñaloza Michel
    Carrera: Psicología
    País de destino: España
    Universidad anfitriona: Universidad del País Vasco
    Año de Movilidad: 2014

  • Title #14
    "Estudiar en el extranjero fue una de mis metas desde el día uno al entrar a la Universidad. No pensé que sería fácil obtener una beca, pero alguien tenía que ganarla y me prepare para ser uno de ellos. Tuve la fortuna de vivir la experiencia dos veces y ambas instancias forman parte de quien soy. Además, me permitieron convertirme en un profesional que se desenvuelve fácilmente en un ambiente internacional".

    Nombre: Álvaro Cabrera Úrrea
    Carrera: Ingeniería Informática Empresarial
    País de destino: Alemania
    Universidad anfitriona: Hochschule RheinMain – Wiesbaden Business School
    Año de Movilidad: 2010

  • Title #15
    "La movilidad internacional, en lo personal, considero fue una experiencia gratificante de comienzo a fin. Me otorgó la posibilidad de ampliar mi visión de las cosas y entrar en contacto con gente cuyas costumbres distaban de lo que consideraba como habitual y esto, sin duda, aportó a mi crecimiento personal. Actualmente, me desempeño como auditor financiero en la consultora PricewaterhouseCoopers, organización, que, por cierto, valora el manejo de un segundo idioma, en este sentido el nivel que conseguí alcanzar estando en el extranjero me ha reportado beneficios en mi trabajo diario. Les insto a decidirse por realizar una pasantía, ya que les significará en lo próximo, una experiencia inolvidable y en lo distante, posicionarse con una ventaja comparativa respecto de sus pares a la hora de incursionar en el mundo laboral" .

    Nombre: Isaac Reyes Véliz
    Carrera: Contador Público y Auditor
    País de destino: Finlandia
    Universidad anfitriona: Abo Akademi
    Año de Movilidad: 2012

  • Title #16
    "La experiencia fue totalmente gratificante, tanto en el ámbito profesional como personal. Colombia es un país lleno de encantos para el viajero. Si bien, como estudiante del área de la salud, los tiempos para el viajar son limitados debido a la exigencia y sacrificio personal que se requiere; fue factible disfrutar de las maravillas de un país que recibe amablemente a sus visitantes. En el ámbito académico, la Universidad Nacional permite que el desempeño de la profesión Enfermera pueda ser llevada máximo, en cuanto a su desarrollo en investigación enfermera y a las posibilidades de experiencias clínicas que permite a sus estudiantes. Sin lugar a duda, haber realizado movilidad internacional a Colombia ha resultado totalmente beneficioso en cuanto a los conocimientos y habilidades aprendidas, una experiencia totalmente recomendable para el estudiante del área de la salud que quiere destacar tanto en su calidad profesional como humana".

    Nombre: Kevin Lezana Correa
    Carrera: Enfermería
    País de destino: Colombia
    Universidad anfitriona: Universidad Nacional de Colombia
    Año de Movilidad: 2016

  • Title #17
    "Mi experiencia de movilidad en Seúl fue mucho más que un intercambio cultural. Allá maduré no tan solo en lo personal, sino que también en lo profesional. Como estudiante de psicología buscaba nuevas formas de aplicar mis conocimientos a otras áreas no-tradicionales. En Corea experimenté in-situ la mezcla de lo más humano de la cultura, con la tecnología de una de las ciudades más avanzadas del mundo. Esta experiencia me abrió la puerta a un sinfín de nuevas ideas que podía aplicar acá.
    Creo que la experiencia de movilidad que tuve en Seúl fue clave al momento de darle un giro y direccionalidad a mi carrera, y traerme hacia donde actualmente estoy".

    Nombre: Ignacio Arancibia González
    Carrera: Psicología
    País de destino: Corea del Sur
    Universidad anfitriona: Sungkyounwan University
    Año de Movilidad: 2014

  • Title #18
    "Tener la posibilidad de aventurarte al extranjero, es algo que cambia tu perspectiva desde que te subes al avión. Conocer el mundo es una ocasión que te entrega una amplia gama de oportunidades, tanto en el ámbito académico como personal, que sólo se pueden experimentar en este escenario".

    Nombre: Jorge Gajardo Cancino
    Carrera: Ingeniería Informática Empresarial
    País de destino: Alemania
    Universidad anfitriona: Hochschule RheinMain – Wiesbaden Business School
    Año de Movilidad: 2014

     
  • Title #19
    "Vivir un año en Alemania me sirvió mucho tanto en lo profesional como en lo personal. En el ámbito profesional tuve la oportunidad de conocer las tecnologías emergentes que se usan hoy en día en la industria, además de asistir a cursos con profesores que se destacan en el ámbito de la tecnología y también de ampliar mis conocimientos sobre temas recientes en la ingeniería. En el ámbito personal tuve la oportunidad de entablar amistades con distintas personas de todo el mundo. Además de conocer la cultura alemana y sus hermosos lugares".

    Nombre: Diego Rojas Sepúlveda
    Carrera: Ingeniería Civil Mecatrónica
    País de destino: Alemania
    Universidad anfitriona: Technische Universität Ilmenau
    Año de Movilidad: 2015/2016

     
  • Title #20
    "El intercambio que realicé hace un tiempo atrás me sirvió para crecer tanto profesional como personalmente. Tuve la oportunidad de viajar por varios países de Europa, en donde pude aprender sobre las diferentes culturas y conocer gente increíble y disfrutar de los hermosos paisajes que se me presentaban en cada viaje y aventura.
    Avignon (Francia) fue mi casa por 6 meses en donde disfrute la vida universitaria al 100%, dejando un hermoso recuerdo para mí, lo que hoy me permite poder entender y ver de otra manera el mundo".

    Nombre: Felipe Castillo Díaz
    Carrera: Ingeniería Comercial
    País de destino: Francia
    Universidad anfitriona: Université d’Avignon
    Año de Movilidad: 2015

     
  • Title #21
    "La oportunidad de conocer una sociedad diferente a la mía me ayudó a comprender de otra manera mi propia identidad y el significativo valor de ésta. Mi experiencia me ha hecho ser un profesional con otra mirada y me ha hecho ver el mundo de otra forma y las personas que lo componen... sinceramente es una experiencia inolvidable para uno como estudiante y como futuro profesional, el poder cooperar con profesionales de otras culturas y conocimientos". 

    Nombre: Cristian Palma Ramírez
    Carrera: Arquitectura
    País de destino: Uruguay
    Universidad anfitriona: Universidad de la República
    Año de Movilidad: 2013

  • Title #22
    "Mi experiencia fue bastante fructífera, aprendí un montón y conocí a mucha gente de distintas nacionalidades, en las que pude hacer amigos y aprender otras culturas que me parecieron bastante interesantes. El haber viajado me sirvió para tener una visión distinta del mundo, con una mente más abierta y dándome cuenta de todas las oportunidades que se encuentran disponibles afuera y muchas veces creemos inalcanzables, cosa que no es así".

    Nombre: Gonzalo Maldonado Leiva
    Carrera: Ingeniería Civil en Computación
    País de destino: España
    Universidad anfitriona: Universidad de Málaga
    Año de Movilidad: 2011

  • Title #23
    "Mi experiencia en la Corte Interamericana fue única. No tan sólo me abrió oportunidades a las que jamás pensé tendría acceso, sino que también hizo plantearme nuevas metas, tanto personales como profesionales. A la vez me permitió entrar en contacto con otras realidades y culturas, relacionarme y establecer lazos con personas que perduran hasta el día de hoy. Sin duda una oportunidad que no se puede dejar pasar”.

    Nombre: Diego Valdés Quinteros
    Carrera: Derecho
    País de destino: Costa Rica
    Universidad anfitriona: Corte Interamericana de Derechos Humanos
    Año de Movilidad: 2014

  • Title #24
    "La experiencia en la Universidad Politécnica de Cataluña, España, me permitió complementar el enfoque que tenía mi carrera, y a la vez realizar una autoevaluación sobre mi proceso académico y confrontarlo con el de estudiantes de otros países. Barcelona es una ciudad multicultural y hermosa que te hace sentir que estas en casa".

    Nombre: César Herrera Arriaza
    Carrera: Ingeniería en Construcción
    País de destino: España
    Universidad anfitriona: Universidad Politécnica de Cataluña
    Año de Movilidad: 2014

  • Title #25
    "¡Hay tantas cosas que hacer y descubrir! Tantas personas maravillosas y lugares hermosos que conocer, sobre todo porque en Europa es muy accesible viajar. En lo académico, realicé una práctica de 9 meses en el instituto de biotecnología de la Universidad técnica de Dresden. Ahí desarrollé mi labor como estudiante ayudando en proyectos a alumnos de PhD del instituto y me sirvió para darme cuenta cómo funcionaba la investigación fuera de Chile. Al tener que retornar a Chile, mi jefe en el laboratorio me ofreció una posición de Doctorado, lamentablemente aún tenía que terminar mis estudios en la Universidad de Talca, por lo que al devolverme, terminé mis ramos y realicé mi tesis en Alemania y hoy, ya llevo 1 año de estudiante de PhD y hasta ahora va todo viento en popa".

    Nombre: Claudio Durán Cancino
    Carrera: Ingeniería en Bioinformática
    País de destino: Alemania
    Universidad anfitriona: Technische Universität Dresden
    Año de Movilidad: 2014

     
  • Title #26
    "Fui a Alemania con mucho nerviosismo, nunca había salido de la ciudad solo y menos aún del país.
    Viví 5 meses en Dresden solo, sin compañeros que hablaran siquiera español, me obligó a aprender en un corto lapso a ser independiente, a no tener miedo de conversar en otro idioma, a desarrollar una mayor personalidad y en conclusión a disfrutar el viaje. Junto con ello, trabajé en un importante centro de investigación en la TUD, dónde aprendí a insertarme rápidamente en un grupo de trabajo y conseguí amigos que aún mantengo en mi corazón. En 5 meses me convertí en otra persona, desarrolle nuevas habilidades y conocí un mundo nuevo que tenía las puertas abiertas para mí, si me ofrecían volvería a ver la maravillas que disfrute y me enamoré". 

    Nombre: Héctor Montecino Garrido
    Carrera: Ingeniería en Bioinformática
    País de destino: Alemania
    Universidad anfitriona: Technische Universität Dresden
    Año de Movilidad: 2015

  • Title #27
    "Al ser un país tan lejano al nuestro, y con tantas diferencias culturales, yendo desde el idioma hasta los gestos de buena y mala educación, me permitió ampliar mi visión sobre culturas distintas a la nuestra, siendo capaz de adaptarme a ella luego de pasado un tiempo en el país asiático. Además, el hecho de poder estar en una Universidad con compañeros de más de 100 países del mundo me permitió enriquecer aún más mi conocimiento sobre las realidades que se viven en aquellos países actualmente, como también crear una red de contactos en el mundo que mantengo hasta el día de hoy. Por último, afirmo que esta experiencia se trata de algo mucho más que un complemento a la formación académica en la Universidad de Talca. Es más bien una oportunidad de crecer como persona y ser capaz de integrarse como parte de una sociedad global, adquiriendo conocimiento que no es posible encontrar en un libro o dentro de una sala de clases".

    Nombre: Camila Castillo Yongna
    Carrera: Ingeniería Comercial
    País de destino: Corea del Sur
    Universidad anfitriona: Sungkyunkwan University
    Año de Movilidad: 2015

  • Title #28
    "Mi intercambio estudiantil fue una experiencia extraordinaria, más allá de la gran oportunidad que se me entregó al adquirir conocimientos en una institución extranjera, el hecho de que me insertara en una cultura distinta, con pensamientos diferentes, con otro desarrollo y modo de vida me permitió desarrollar grandes habilidades para poder desenvolverte mejor en mi preparación. La importancia no solo radicó en el conocimiento, que claramente serán de gran provecho en mi área de estudio, sino también en las redes de contacto que logré al involucrarme y relacionarme con personas de distintos ámbitos que me entregaron oportunidades de desarrollo profesional a futuro. Las vivencias, los viajes y los amigos, en especial todas las experiencias vividas, no se olvidarán jamás… ¡Atrévete a vivir una de las experiencias más enriquecedoras en tu paso por la Universidad de Talca!... ¡Que no te lo cuenten, Vívelo!”.

    Nombre: Germán Abrigo Valenzuela
    Carrera: Ingeniería Civil Industrial
    País de destino: España
    Universidad anfitriona: Universidad de Málaga
    Año de Movilidad: 2015

  • Title #29
    "Mi estadía de intercambio la realice al año 2010, durante los meses de enero a febrero. Durante el año 2009, postulé al programa de Movilidad, adjudicándome la beca Santander Universia para estudiar en el extranjero. Mi destino fue la ciudad de Auckland de Nueva Zelanda, donde el objetivo de mi estadía fue perfeccionar mi dominio del idioma inglés. La ciudad de Auckland se caracteriza por albergar a personas de las más variadas culturas. Incluso la experiencia en sala de clases es multicultural. Hasta el día de hoy valoro la oportunidad generada desde la Universidad de Talca para realizar mi intercambio, ya que contribuyó significativamente a mi formación profesional, y sobre todo a mi desarrollo personal".

    Nombre: Daniel Díaz Besoaín
    Carrera: Ingeniería en Mecatrónica
    País de destino: Nueva Zelanda
    Universidad anfitriona: Auckland University of Technology
    Año de Movilidad: 2010

  • Title #30
    "La oportunidad de estudiar en el extranjero es una de las experiencias de vida más trascendentales, pero a la vez divertidas que un estudiante puede tomar. El solo hecho de empezar a adaptarse a una nueva cultura y forma de vida es un reto, que a la larga se convierte en uno de los pilares para crecer como persona y como futuro profesional.  En lo personal integrarme en la cultura alemana fue toda una aventura ya que; somos culturas muy diferentes, pero si fuere posible volvería a vivir la experiencia cuantas veces me fuera posible".

    Nombre: Diego Vilches Barrios
    Carrera: Ingeniería Mecánica
    País de destino: Alemania
    Universidad anfitriona: Leibniz Universität Hannover
    Año de Movilidad: 2015

  • Title #31
    "En estos momentos me encuentro trabajando para las vinificaciones de vino blanco con la variedad Chardonnay como asistente de enólogo a la Maison Louis Jadot en Beaune, capital de los vinos de Borgoña.   Participar por una movilidad internacional es una experiencia muy enriquecedora tanto en el ámbito personal como profesional. Mi estadía en Francia me permitió descubrir mi pasión por el vino y me abrió las puertas para desempeñarme como futura enóloga. Para obtener el éxito debemos mirar más alto, desafiar nuestros miedos y aprender de nuestros errores".

    Nombre: Paulina González Valenzuela 
    Carrera: Agronomía
    País de destino: Francia
    Universidad anfitriona: Ecole Supérieure d’Agricultures Angers
    Año de Movilidad: 2015

  • Title #32
    "Desde que entré a la Universidad quise estudiar en el extranjero. Siempre traté de esforzarme para obtener la beca de Movilidad y lo logré. Como muchos, después de regresar del intercambio las ganas de salir del país son inmensas, por lo cual volví a Alemania para un curso de alemán. No siendo suficiente, comencé a aprender japonés y obtuve una beca para ir a Japón durante las vacaciones de invierno del 2016. Sin duda alguna todas estas experiencias hicieron que mis habilidades interpersonales se desarrollaran, me permitieron también generar un amplio número de amigos y generaron un plus en mi carrera profesional, la cual hoy en día se sigue desenvolviendo en el mundo internacional".

    Nombre: Franco Mella Pizarro
    Carrera: Ingeniería Informática Empresarial
    País de destino: Japón
    Universidad anfitriona: Yamagata University
    Año de Movilidad: 2016